Nadie nace con el Metal bajo el brazo, y el fulano que así se considere me gustaría conocerlo NO para pedirle un autógrafo ni mucho menos, si no para decirle en su cara que está hecho un total MENTIROSO y FARSANTE.
Muchas de las persona que conozco tuvieron su primer encuentro con el Metal, o vaya, en su defecto con el Rock por medio de sus padres, hermanos, tíos, etc..... YO NO !!!!!! lo cuál agradezco profundamente porque tuve que rascarme con mis propias uñas, y creo, es algo fundamental para entender la música de manera distinta.
Recuerdo muy bien el primer disco de Heavy Metal que mi padre me compró en una Comercial Mexicana, éste fué el sencillo de "2 Minutes to Midnight" de Maiden. Me decía que cómo era posible que me gustara la música de esos viejos feos, que mejor me compraba otra cosa, bueno, trató de convencerme de que no llevara ese vinil a casa por lo que más quisiera. El punto es que diario giraba en el tocadiscos hasta que me aprendí la rola de "pe a pa" y todo porque lo que me llamó la atención fué la portada, o sea prácticamente estamos hablando de cuando tenía 9 años de edad.
De ahí el segundo roce con el Rock se dió al recibir el soundtrack de la película "Flash Gordon", que después de verla en el cine me dejó pasmado. No es necesario decir quién ejecuta la instrumentación, y si quieren saberlo pués investiguen, pero no conozco a nadie que no sepa la respuesta.
Lo mismo una y otra vez, día con día era yo feliz con mis dos discos de música pesada por así decirlo, que despojaron del trono inmediatamente al de Odisea Burbujas, Parchis y Timbiriche, bueno, hasta el de Los Pitufos y el Padre Abraham tuvo que pagar el precio. Ya entrando a la adolescencia, el gusto por la música se fué solidificando llegando a grabar canciones de la radio, obviamente de diversos géneros dentro de los cuáles nunca entró la música tropical o norteña, que era la que abundaba en las fiestas familiares..... como en todos lados.
Todo ésto me llevó a convertirme sin pensarlo en D.J. de un sonido local, explorando más a fondo lo que implicaba solo escuchar "el éxito del momento", así pués, de la mano de los acetatos que tenía y de dos de las bandas que me marcaron para toda la vida: Depeche Mode y Soda Stereo, me aventuré a amenizar las tocadas callejeras pasando por el boom del Rock en tu idioma, los hits del pop en inglés y hasta el High Energy.
Los recuerdos que tengo de la década ochentera no tienen nada que ver con el Metal, pero todos y cada uno de ellos son memorables, y saben una cosa? ... lo que me alentó para dar el siguiente paso fué justamente eso, el indagar diferentes tendencias y elegir lo que realmente buscaba.
Pasado un tiempo y ya en la Preparatoria, empezaba a volverse tedioso explotar el cerebro casi a diario en las tornamesas, fué cuando en uno de tantos toquines llegó un fulano a decirme que si le ponía un disco de rock pesado acá pa la banda. Al mirar la portada de aquel petróleo no me impactó tanto como lo que escuché; el disco: "Master of Puppets", la banda: Metallica, la rola: homónima.
No mames!!! exclamé....
se escucha bien cabrón eso wey, pero es más rápido que el Heavy Metal, que música es o que tocan?A lo que respondió el cuate ese.....
es Thrash Metal; sin esperarlo, ésa noche fué mi primera cita con un sonido devastador que emanaba nota a nota hasta que se terminó la pista.
Ese fué el punto clave en donde se originó la simpatía por la música extrema, pero ojo, no quiere decir que de la noche a la mañana haya cortado de tajo mis influencias iniciales como mucha gente por no decir la mayoría lo hace. Después de aquel encuentro me dediqué no del todo a buscar música similar, hasta que acompleté la colección de los 4 primeros lp´s de Metallica y el "Years of Decay" de Overkill, bueno, de hecho fué un trueque por unos remixes de DM que tenía a la mano; el año por el que estábamos pasando era ya principios de 1990.
Entre que si y que no, cada vez me alejaba más de lo convencional musicalmente hablando, pero aquí lo curioso fué que jamás entré al "círculo de los condenados" por moda o por ser el malo de la cuadra, si no porque lo que me transmitían hasta ese momento las dos bandas mencionadas era opuesto a TODO lo que había escuchado.
También en ese lapso hubo un gusto por bandas nacionales de Rock, como La Cuca y La Castañeda por mencionar algunas, pero fué algo un tanto pasajero, ya que en realidad lo que me interesaba del cien, un 80 por ciento eran guitarrazos.
No fué hasta inicios de 1992 el momento en que decidí meterme de lleno al matadero, comprando cintas grabadas en la glorieta de Insurgentes y recopilando lo que podía en cuanto a Metal Underground; tiempo después pajareando en el extinto bazar de Santa Mónica me encontré algunos changarrillos que vendían tapes originales, pero hubo uno en especial que me llamo la atención por el extenso surtido de cassettes, playeras y discos compactos de los que aún venían en empaque de cartón alargado dentro de una reja de las de leche Alpura. Hasta ese momento ignoraba que estaba frente a una sucursal de las legendarias tiendas Hard, especialistas en difundir todo lo habido y por haber dentro del mundo metalero.
Entre recomendaciones y propagandas empezé a hacerme, digamoslo, cliente frecuente de esa store comprando ya no tapes grabados, si no originales. Al mismo tiempo en la escuela conocí a un carnal a quien le aprendí mucho.... el Lobo. Cada que nos invitaba a su casa me inundaba el asombro ante una infinidad de material que compraba en "el chopo"?, qué demonios era ésa madre? ..... pués resulta que era un tianguis donde conseguías de todo tipo de música nueva, usada, y lo mejor... bien barata.
A la par, inicié una cadena de amistades con gente que tenía el mismo gusto, intercambiando material y grabando cuanta cinta y vinil se atravesaba en mis manos. Amigos que la mayoría ya no escuchan nada de eso, pero que seguimos siendo como hermanos.Posteriormente y ya con un enfoque más definido me adentré en el mentado tianguis de cada ocho días, que era como un lugar nunca antes visto, con un matiz bastante peculiar, ya que ahí encontraba uno desde Reggae, Rock Urbano y Progresivo hasta Death Metal y Thrash.
El inframundo en vida !!! punks, metaleros, trisolñeros, darketos, bueno, un revoltijo de primera en donde hasta cierto punto existe una harmonía que sigue vigente.
Alternando las adquisiciones tanto aquí como en el Hard, logré hacerme de unos cuantos discos compactos que en aquel tiempo salían en un ojo de la cara, y los cuáles aún conservo. Los conciertos empezaban a ser parte de mi afición causando que cada vez que veía a una banda tocar en vivo, no me la creía, era como un sueño en donde tenía que pellizcarme para darme cuenta que era realidad.
Lo que sigue ya es historia, las vivencias y las noches de alcohol con los cuates.Pués ahí está, el llavazo que dió marcha al motor ha sido revelado ante ustedes, después de casi 18 largos años sigo sintiendo el mismo éxtasis al comprar un disco, al adquirir el boleto para ver a una banda y al poner un cd en el reproductor, todo sigue surtiendo el mismo efecto, tal y como la primera vez.
No importa si tienes 5 ó 10 grabaciones, el tener 1000 discos no te hace superior ni mucho menos super sabio, no importa si traes el cabello corto, el tener la greña hasta las nalgas no te hace un erudito en el tema, no importa si no te vistes de negro, el ponerte una playera con logo escurrido no te genera respeto alguno y no importa si no te ligas a una chica ruda, los payasos son para el circo....JAMÁS PARA EL HEAVY METAL !!!!
Dedicado al Aldo, el Lobo, Marcos, Brian, Toño, Oswaldo (Bichis/Frondoso), Osmar, el "Colitas", Julián "Wanda", Oscar "El Pollito", el "5", el "Caifán", el "Banani", el "Colas", Carlos el "Amistad", Agustín "el Perico" (Punk Not Dead), Gerardo "el Huesos", el Toño y el Chava, Marcos "el Tri", Israel "Compadre", Jorge "el Moreli", Raúl "el Gordo", Claudia, la otra Claudia y su Prima, Ana (Amiga IncondiXXXional), y a muchas otras personas que por causas de fuerza mayor (lagunas mentales ocasionadas por tanta cerveza) se me ha olvidado mencionarlas.